Hojas de ruta europeas de Sostenibilidad
Comisión Europea (CE)La Comisión Europea (CE) ha articulado en los últimos años una estrategia industrial y climática integrada a través de tres hojas de ruta clave: la Brújula para la Competitividad y el Pacto por una Industria Limpia, publicadas en 2025, y el Plan de Acción para la Economía Circular, adoptado inicialmente en 2020 y actualmente en fase de revisión. Estas iniciativas configuran un marco de referencia común para reforzar la competitividad de la industria europea desde una perspectiva de sostenibilidad.
Hojas de ruta europeas de Sostenibilidad
Resumen ejecutivo
El nuevo marco estratégico de la Unión Europea (UE) vincula de forma directa competitividad y transición ecológica, situando la innovación, la descarbonización y la economía circular como motores del crecimiento industrial. La Brújula para la Competitividad define prioridades estructurales como la simplificación normativa, la financiación verde y el desarrollo del talento. Por su parte, el Pacto por una Industria Limpia propone medidas concretas en materia de energía asequible, tecnologías limpias y mercados líderes. El Plan de Acción para la Economía Circular refuerza la sostenibilidad en toda la cadena de valor, con foco en productos duraderos, reciclaje y reducción de residuos.
Aunque cada hoja de ruta tiene objetivos y horizontes temporales distintos, en conjunto representan una transformación profunda del marco regulador y económico europeo, con un impacto directo sobre las operaciones, inversiones y modelos de negocio de las compañías.
Contenido principal
Esta nota técnica resume de forma ejecutiva las tres grandes hojas de ruta:
- Brújula para la Competitividad. Esta iniciativa presenta una visión estructural para reforzar la productividad, la innovación y la neutralidad climática de Europa. Establece tres prioridades estratégicas: i) simplificación regulatoria; ii) eliminación de barreras en el mercado único; y iii) fomento de competencias y empleos de calidad. Introduce además mecanismos de coordinación a nivel europeo para alinear políticas nacionales y movilizar inversiones en sectores clave.
- Pacto por una Industria Limpia. Funciona como hoja de ruta para descarbonizar la industria europea en un contexto de competencia global, presión energética y fragmentación de mercado. Se apoya en seis pilares, entre ellos: i) acceso a energía asequible; ii) creación de mercados líderes para tecnologías limpias; iii) movilización de inversión pública; iv) movilización de inversión privada; iv) impulso a la economía circular; y vi) mejora de capacidades laborales.
- Plan de Acción para la Economía Circular. Refuerza la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor mediante productos sostenibles, reducción de residuos, gestión de sustancias peligrosas, fomento de materias primas secundarias y control de exportaciones de residuos. Incluye medidas transversales en empleo, fiscalidad, innovación y liderazgo internacional, consolidando la circularidad como palanca estratégica para la neutralidad climática y la resiliencia industrial.
Accede a la nota técnica sobre las Hojas de ruta europeas con impacto en la sostenibilidad de las compañías disponible en español e inglés.