Alerta de publicación: FCA - CP22/20: Sustainability Disclosure Requirements (SDR) and investment labels

FCA - CP22/20: Sustainability Disclosure Requirements (SDR) and investment labels
UK
La FCA ha publicado el documento de consulta (CP) 22/20 sobre los requisitos de divulgación de la sostenibilidad (SDR) y el etiquetado de las inversiones, que propone la introducción de etiquetas para ayudar a los consumidores (también denominados en este CP como inversores minoristas) a orientarse en el mercado de productos de inversión sostenibles, y garantizar que los términos relacionados con la sostenibilidad en la denominación y comercialización de los productos sean proporcionales al perfil de sostenibilidad del producto. Además, la FCA propone requisitos de divulgación, incluyendo tanto información accesible para el consumidor, como otra más detallada a nivel de producto y de entidad. Por último, este CP incluye una norma contra el greenwashing que se aplicaría a todas las entidades reguladas, y que reitera que las afirmaciones relacionadas con la sostenibilidad deben ser claras, justas y no engañosas.
FCA - CP22/20: Sustainability Disclosure Requirements (SDR) and investment labels
FCA

Informamos de la publicación por parte la Financial Conduct Authority (FCA) de un Documento de consulta (CP) 22/20 sobre los requisitos de divulgación de sostenibilidad (SDR) y el etiquetado de las inversiones.

 

1. Contexto

 

En octubre de 2021, el Gobierno británico publicó el Greening Finance, un Hoja de Ruta hacia la inversión sostenible, que establecía planes para que la FCA introdujera normas de SDR para los gestores de activos, ciertos propietarios de activos regulados por la FCA, emisores cotizados y asesores financieros, así como un sistema de etiquetado y clasificación para los productos de inversión. Como primer paso hacia los compromisos de la FCA en la Hoja de Ruta, en noviembre de 2021 se publicó el Documento de Debate (DP) 21/4, en el que se solicitaban comentarios sobre un posible enfoque para clasificar y etiquetar los productos de inversión en función de sus características de sostenibilidad.

En este contexto, la FCA ha publicado el documento de consulta (CP) 22/20 sobre los requisitos de divulgación de la sostenibilidad (SDR) y el etiquetado de las inversiones, que propone la introducción de etiquetas para ayudar a los consumidores (también denominados en este CP como inversores minoristas) a orientarse en el mercado de productos de inversión sostenibles, y garantizar que los términos relacionados con la sostenibilidad en la denominación y comercialización de los productos sean proporcionales al perfil de sostenibilidad del producto. Además, la FCA propone requisitos de divulgación, incluyendo tanto información accesible para el consumidor, como otra más detallada a nivel de producto y de entidad. Por último, este CP incluye una norma contra el greenwashing que se aplicaría a todas las entidades reguladas, y que reitera que las afirmaciones relacionadas con la sostenibilidad deben ser claras, justas y no engañosas.

 

2. Principales aspectos

 

Ámbito de aplicación.

Este CP será de interés para todas las entidades reguladas por la FCA, ya que ésta propone introducir una norma general contra el greenwashing  que se aplicará a todas las entidades.

Los elementos centrales de la normativa (reglas de etiquetado y clasificación, de divulgación y de denominación y comercialización) están dirigidos a los fondos de inversión (principalmente aquellos enfocados a inversores minoristas en UK) y a las entidades que gestionan o distribuyen esos productos. Sin embargo, la FCA está recabando opiniones sobre la ampliación del régimen a los propietarios de activos regulados por la FCA con respecto a sus productos de inversión.

Etiquetas de inversión sostenible. La FCA propone introducir una clasificación y un etiquetado de los productos para ayudar a los consumidores a desenvolverse en un panorama complejo de productos y darles confianza en la integridad de los productos de inversión sostenible que se les ofrecen. El régimen propuesto distingue entre tres tipos diferentes de productos sostenibles en función de si pretenden invertir en:

  • activos que sean sostenibles desde el punto de vista medioambiental y/o social (sustainable focus).
  • mejorar la sostenibilidad medioambiental y/o social de los activos a lo largo del tiempo, incluso atendiendo a la influencia de la administración de la entidad (sustainable improvers).
  • soluciones a problemas medioambientales o sociales, para lograr un impacto positivo en el mundo real (sustainable impact).

Las etiquetas estarán respaldadas por un conjunto de criterios claros y objetivos que establecen un alto nivel de calidad e integridad. Estos criterios abarcan la especificación de: i) el objetivo; ii) la política y la estrategia de inversión; iii) los indicadores clave de rendimiento; iv) los atributos a nivel de entidad y v) la gestión de los inversores. Las entidades tendrán que decidir si quieren aplicar etiquetas de inversión sostenible a sus productos y evaluar si éstos cumplen los criterios de calificación propuestos. Los productos que no estén etiquetados deberán cumplir las normas de denominación y comercialización propuestas. Por último, las entidades también pueden optar por etiquetar los productos ofrecidos a los inversores institucionales.

Divulgación a nivel de producto de cara al consumidor. La FCA propone una divulgación accesible y de fácil acceso para los consumidores que les ayude a entender las características clave relacionadas con la sostenibilidad de un producto de inversión. Esto incluye su objetivo de sostenibilidad, el enfoque de inversión y el rendimiento con respecto al objetivo. Estos datos deben elaborarse para productos con o sin etiqueta de inversión sostenible, aunque la información será de por sí más limitada en el caso de los productos que no tengan etiqueta.

Información más detallada a nivel de producto y de entidad. Esta propuesta de divulgación adicional y más granular está dirigida a una gama más amplia de partes interesadas, incluidos los inversores institucionales o los inversores minoristas que buscan más información:

  • Divulgaciones precontractuales que establecen las características relacionadas con la sostenibilidad de un producto de inversión (e.g. su objetivo de sostenibilidad y su política y estrategia de inversión). Esto se refiere tanto a los productos que utilizan como a los que no utilizan etiquetas.
  • Información continua sobre los resultados relacionados con la sostenibilidad en un informe de sostenibilidad a nivel de producto. Esto es para los productos que utilizan etiquetas.
  • Información a nivel de entidad, en un informe de sostenibilidad sobre cómo las mismas gestionan los riesgos y las oportunidades relacionados con la sostenibilidad. Esta información se debe presentar independientemente de que la entidad utilice una etiqueta.

Normas de denominación y comercialización. Esta propuesta incluye una norma general contra el greenwashing que precisa que las afirmaciones relacionadas con la sostenibilidad deben ser claras, justas y no engañosas. La FCA también propone restringir el uso de términos relacionados con la sostenibilidad en la denominación y comercialización de productos ofrecidos a inversores minoristas que no utilicen una etiqueta de inversión sostenible.

Requisitos para los distribuidores. La FCA propone requisitos para que los distribuidores de productos de inversión incluidos en el ámbito de aplicación y dirigidos los inversores minoristas en el Reino Unido, pongan a disposición de dichos inversores el etiquetado de inversión sostenible y la información dirigida al consumidor.

 

3. Próximos pasos

  • El documento de consulta está abierto hasta el 25 de enero de 2023. La FCA revisará los comentarios recibidos y tiene la intención de establecer las normas definitivas en una Declaración de Política (PS) a finales del primer semestre de 2023.
  • La norma contra el greenwashing entraría en vigor inmediatamente después de la publicación de la PS (provisionalmente, a partir del 30 de junio de 2023).
  • Los requisitos de etiquetado, denominación y comercialización y divulgación inicial de este régimen no entrarían en vigor hasta al menos el 30 de junio de 2024.
  • Las primeras divulgaciones continuas relacionadas con el rendimiento sostenible deben publicarse 24 meses después de la publicación del PS (provisionalmente, a partir del 30 de junio de 2025) .
  • Las divulgaciones a nivel de entidad en el informe de sostenibilidad de la entidad tendrán una implementación gradual, siendo las mayores entidades las que divulguen tras 24 meses desde la publicación del PS (provisionalmente, a partir del 30 de junio de 2025).
  • La FCA tiene la intención de realizar una consulta separada en el futuro sobre cómo se pueden aplicar las propuestas de este CP a los fondos en el extranjero.
  • La FCA también intentará ampliar el régimen más adelante para otros productos de inversión comercializados a inversores minoristas en UK, como los productos de pensiones.