Alerta de publicación: SRB - Operational Guidance for Banks on separability for transfer tools

SRB - Operational Guidance for Banks on separability for transfer tools
EU
La SRB ha publicado la guía operativa sobre la viabilidad de resolución. Esta guía detalla la forma en que los bancos deben entregar la información y los análisis pertinentes, a través de un documento analítico conocido como informe de análisis de viabilidad de resolución (SAR) y a través de un documento operativo conocido como transfer playbook.
SRB - Operational Guidance for Banks on separability for transfer tools
SRB

Informamos de la publicación por parte de la Junta Única de Resolución (SRB) del documento Guidance on Separability of Banks for transfer tools.

 

1. Contexto

En abril de 2020, la SRB publicó el documento Expectativas para los bancos (EfB), que establece sus expectativas con respecto a los bancos bajo su competencia con el fin de garantizar un nivel adecuado de resolubilidad y también establece la expectativa de que los bancos presenten un análisis de la viabilidad de resolución para finales de 2023.  

 

En este contexto, la SRB ha publicado la guía operativa sobre la viabilidad de resolución. Esta guía detalla la forma en que los bancos deben entregar la información y los análisis pertinentes, a través de un documento analítico conocido como informe de análisis de viabilidad de resolución (SAR) y a través de un documento operativo conocido como transfer playbook.

 

2. Principales aspectos

SAR. Los bancos deben entregar el SAR, que es un documento analítico destinado a la autoridad de resolución y a los posibles inversores. Debe contener las siguientes partes:

  • Identificación del perímetro. La entidad debe presentar en esta sección el perímetro de transferencia propuesto, su composición y los principales argumentos de su propuesta.
  • Evaluación de la viabilidad de resolución. La entidad debe evaluar las interconexiones, que pueden ser financieras, legales, operativas o de negocio, con el perímetro establecido. La entidad debe identificar las posibles barreras o limitaciones para una transferencia sencilla, tras haber analizado las interconexiones y otros aspectos de viabilidad de la resolución.
  • Interés y capacidad del mercado. La entidad debe proporcionar y evaluar una lista de posibles compradores y su idoneidad en función del perímetro, su solidez financiera, entre otros criterios.
  • Capacidad de información del banco. La entidad debe proporcionar una autoevaluación de sus capacidades para proporcionar información precisa y oportuna sobre el perímetro de transferencia en el plan de resolución.

Hoja de ruta de tranferencias (transfer playbook).  Con el fin de seguir operando y demostrar la capacidad para implementar la transferencia del perímetro propuesto (incluyendo cualquier cambio de perímetro), el banco también debe elaborar un transfer playbook. Éste se utilizará como documento operativo destinado a ser utilizado por la propia entidad, enumerando los procesos necesarios, las unidades organizativas implicadas y los pasos operativos concretos. Los principales elementos de este transfer playbook deben ser: i) el gobierno, ii) el calendario de aplicación, iii) las estrategias de mitigación de las barreras y los posibles impedimentos para la ejecución, y iv) la comunicación con todas las partes interesadas.

 

3. Próximos pasos

Los bancos deben presentar o bien un análisis preliminar del SAR o el SAR y el transfer playbook antes del 31 de diciembre de 2022.