La Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontificia Comillas organizó un desayuno institucional de trabajo previo a la presentación pública del informe “Salud financiera: un enfoque de valor compartido para el sector financiero”, que contó con la asistencia de representantes de algunas de las principales organizaciones financieras, y en el que se compartieron los principales hallazgos del documento elaborado por la Cátedra junto a Management Solutions y con la colaboración de numerosas entidades del sector


El documento ha sido elaborado conjuntamente por la Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontificia Comillas y Management Solutions, con la colaboración directa de destacadas entidades del sector financiero. Entre ellas se encuentran BBVA, Banco Pichincha, CaixaBank, Cajamar, Fiare Banca Etica, GAWA Capital, Íkualo, ING España, MAPFRE, MicroBank, Laboral Kutxa, Oikocredit, Sabadell, Santander y Unicaja. El informe, que estará próximamente disponible en la web de la Cátedra, cuenta, además, con un prólogo de Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca.​

Durante la sesión, D. Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontificia Comillas, y Dña. Soledad Díaz-Noriega, socia de Management Solutions, presentaron los principales mensajes del informe, que propone una visión sobre cómo reforzar el papel del sector financiero como agente de transformación social, a través de estrategias eficaces de inclusión y salud financiera.

La Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontificia Comillas, cuya misión es promover la cultura de medición y gestión del impacto social desde la rigurosidad académica, cuenta con el respaldo de sus organizaciones patrocinadoras: el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles, Open Value Foundation, Fundación Repsol, Redeia, Acciona y Management Solutions.

El equipo redactor del estudio está conformado por miembros de la Universidad Pontificia Comillas – ICADE (Dña. Carmen Pérez Sánchez, D. Carlos Ballesteros García y Dña. Bárbara Calderón Gómez-Tejedor) y de Management Solutions (Dña. Soledad Díaz-Noriega Suárez y Dña. Lucía López Lamata).

 

Salud financiera: un enfoque de valor compartido para el sector financiero